2019-06-06 | 10:55
Pensión Alimentaria para Adultos MayoresEstado invierte mensualmente en ancianos de escasos recursos un total de G. 101.506 millones
LaVozpy.- Al cierre de mayo del presente ejercicio fiscal, la cantidad de beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de Pobreza asciende a 192.587, lo que representa una inversión mensual promedio del Estado de G. 101.506 millones, de acuerdo con la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda.
En lo que va de este año, un total de 5.721 nuevos beneficiarios fueron incluidos al Programa; mientras que el acumulado desde agosto del año pasado al cierre de mayo asciende a 12.260. Para el pago de la pensión a adultos mayores, el Tesoro desembolsó en estos primeros 5 meses del ejercicio fiscal G. 507.530 millones, equivalentes a USD 82,5 millones.
Los requisitos para ser beneficiarios del Programa administrado por el Ministerio de Hacienda, además de tener la condición de pobreza, consisten en ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años de edad; no recibir sueldo, pensión o jubilación público o privado; y no tener casos pendientes con la justicia.
Todos los trámites administrativos o de gestión son gratuitos y no implican costo para los adultos mayores ni sus familiares.
-
Domingo cierra con 1801 nuevos contagios y 62 muertes más por Covid-19
-
MOPC reconoció falencias y sobrecosto en la polémica licitación de la Pasarela de Ñandutí
-
Ejecutivo extiende medidas actuales hasta el 26 de abril
-
Viernes cierra con 2.278 positivos, 67 fallecidos y 501 en UTI por Covid-19
-
Informe Covid: Contagios en Paraguay llegan a 244.528 casos y las muertes son más de 5.100