2020-04-01 | 21:09
Pandemia covid-19Ñangareko: Hoy se realizaron 8.194 transferencias más
El programa Ñangareko sumó 8.194 beneficiarios más en su segunda jornada de transferencias monetarias para aquellas personas en situación de vulnerabilidad, que se vieron afectadas por las medidas de cuarentena por la epidemia del Covid-19.
Las transferencias iniciaron ayer con las primeras 522 familias. El objetivo del programa es llegar a 330.000 personas, que se sumarán a las otras asistencias del Gobierno, previstas en la Ley de Emergencia, para trabajadores informales, cuentapropistas y asalariados que quedaron sin trabajo.
El programa transfiera la suma de Gs. 500.000 para la compra de alimentos, a través de los servicios de billeteres electrónicas en los números telefónicos, con lo que se pueden realizar las compras.
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, señaló que este miércoles se remitieron 550.000 nombres para su verificación en las distintas bases de datos de organismos del Estado y determinar el listado final de beneficiarios.
Los ministros Roa y de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, acompañaron este miércoles por la noche a una de las primeras beneficiarias del programa Ñangareko, la Sra. Juana Romero, en el barrio Mita’i de San Lorenzo. Los ministros respondieron a una invitación de la beneficiaria, que se dedicaba a la venta de remedios yuyos antes de las restricciones y medidas de cuarentena por el virus respiratorio.
FUENTE IP
-
Domingo cierra con 1801 nuevos contagios y 62 muertes más por Covid-19
-
MOPC reconoció falencias y sobrecosto en la polémica licitación de la Pasarela de Ñandutí
-
Ejecutivo extiende medidas actuales hasta el 26 de abril
-
Viernes cierra con 2.278 positivos, 67 fallecidos y 501 en UTI por Covid-19
-
Informe Covid: Contagios en Paraguay llegan a 244.528 casos y las muertes son más de 5.100