2020-04-03 | 09:33
CoronavirusMazzoleni pide a la ciudadanía que se quede en su casa
«No es oportuno dilapidar ese esfuerzo que se ha hecho hasta el momento», reconoció.
«Si bien hemos visto una gran colaboración de la ciudadanía en su mayoría, sin embargo vemos con extrema preocupación un movimiento inusitado en estos días que nos permite ver que hay mucha gente que todavía no dimensiona la magnitud de este problema», resaltó este viernes Mazzoleni en conferencia de prensa virtual.
Dijo que si bien se ha discutido que existen medidas coercitivas que pueden implementarse de mejor o peor manera, el éxito de estas medidas pasa por la concienciación y convencimiento ciudadano por lo que volvió a instar a la ciudadanía al cumplimento de la cuarentena sanitaria.
«Insto como sociedad a capitalizar el gran esfuerzo que hemos hecho todos en estas medidas de distanciamiento social y aislamiento. Si no se puede concebir el valor de una vida humana, tenemos que ver el valor de lo que económicamente estamos resignando a los efectos de poder hacer frente a esto. No es oportuno dilapidar ese esfuerzo que se ha hecho hasta el momento», agregó.
Manifestó que las personas no deben pensar ahora en términos de evitar un contagio, sino deben pensar en evitar contagiar a otras personas, implementando en todo tiempo el lavado de manos, el uso de mascarillas si existe síntomas respiratorios, usando la tersura del codo para toser y no compartiendo los utensilios. «Una de las formas más seguras de cuidarnos es asumir que estamos contagiados», dijo.
«Si nosotros pensamos que estamos portando el virus y asumimos los cuidados pertinentes podemos cuidar a nuestros familiares y seres queridos, esa es una manera práctica de poder ejercer y conducir esta situación» , concluyó el titular de Salud.
En la conferencia de prensa de actualización de este viernes el ministro de Salud reportó un total de 92 casos confirmados, tres fallecidos y seis personas plenamente recuperadas de la enfermedad.
Fuente IP
-
"Es muy difícil que lleguemos a una explosión así como hemos visto en Ecuador o Perú", dijo Sequera
-
Se confirmaron 428 nuevos contagios y 13 muertes por Covid-19
-
El Ejecutivo reglamentó la Ley de Arancel Cero para universidades públicas
-
Domingo con 10 fallecidos y 512 positivos
-
El sábado cierra con 859 casos positivos de coronavirus y 16 fallecidos