2020-06-30 | 11:31
CoronavirusBenigno dice que el Plan de Reactivación Económica es dinámico
En ese sentido, el titular del Fisco afirmó que es necesario una recuperación robusta, y el Plan presentado ayer por el Equipo Económico Nacional (EEN) y el Presidente Mario Abdo Benítez va en la línea correcta. A su vez, señaló que las reformas del Estado fijarán las expectativas en el mediano y largo plazo. Comentó que la calificación del país, la capacidad de acceder a más créditos y la eficiencia en prestar los servicios públicos se encuentran en esa transformación estatal.
Igualmente, refirió que los proyectos relacionados con las compras públicas, el sector civil y la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) son claves y la intención es que estén vigentes en el presente año. También se encuentran los planes respecto a la administración de pasivos y el organigrama del Estado. “El proceso de Transformación hacia adelante es clave para volver a la cordura fiscal”, precisó.
En el transcurso de la entrevista, el ministro mencionó que también se encuentra el Fondo de Garantías de Viviendas para la clase media, con un monto de USD 80 millones, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y además, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) cuenta con su proyecto para ese sector.
Al ser consultado sobre el seguro de desempleo, afirmó la necesidad de proteger a aquellas personas que perdieron sus puestos de trabajo, y en esa línea, están analizando el fondeo para ese seguro. “Si todos financiamos, seguramente vamos a generar un fondo más robusto y algo tendrá que poner el Estado, creo yo”, subrayó.
Es importante mencionar que el Plan de Reactivación Económica, presentado ayer por el Gobierno, incluye un paquete de medidas por USD 2.513,6 millones a ser distribuidos en tres ejes estratégicos: 1) Protección social, ingresos e integración; 2) Inversión pública para empleos; y 3) Créditos para el desarrollo. Estas medidas irán acompañadas con reformas diseñadas para avanzar hacia una transformación del Estado paraguayo.
Fuente Hacienda
-
Fahd Yamil se entregó en Brasil
-
Domingo cierra con 1801 nuevos contagios y 62 muertes más por Covid-19
-
MOPC reconoció falencias y sobrecosto en la polémica licitación de la Pasarela de Ñandutí
-
Ejecutivo extiende medidas actuales hasta el 26 de abril
-
Viernes cierra con 2.278 positivos, 67 fallecidos y 501 en UTI por Covid-19