2021-01-09 | 15:30
CoronavirusPrioridad es adquirir vacunas “lo más pronto posible", dijo Velázquez
En un comunicado de la Vicepresidencia de la República, la autoridad del Poder Ejecutivo valoró los esfuerzos del sector público y privado para traer una vacuna contra el covid-19.
“El Covid no distingue ideología ni líneas políticas. Ataca sin respetar sexo, color, credo ni filosofía”. Añadió que el objetivo debe ser alcanzar a toda la población.
“El Estado está obligado a cuidar de toda la población. La cobertura debe alcanzar de manera accesible a los sectores más carentes”, aseguró.
El comunicado concluye señalando que la presencia de una vacuna contra el covid-19 “será un aliado para generar un clima más saludable y confiable, y alentará a los agentes financieros y económicos a continuar trabajando”.
Medios de comunicación se hicieron eco de las declaraciones del parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, sobre la oferta de traer vacunas para Paraguay en la próxima carga prevista para el vecino país desde Rusia.
El Ministerio de Salud confirmó ayer viernes que existen negociaciones “en estado muy avanzado” con compañías farmacéuticas. La compra directa de vacunas apunta a obtener dosis antes de los meses de mayo y junio, en los que se prevé la llegada de vacunas por el Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Las vacunas a ser adquiridas se encuentran en la Fase 3 de su desarrollo y cuentan con un perfil aceptable de efectos adversos (dolores musculares y febrículas de menos de 24 horas), afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Fuente IP
-
Paraguay supera 125.000 contagios de Covid-19
-
Luis Yd invita a Marito a ir a Encarnación y ver in situ su complicada situación
-
Alarma el número de ocupación de UTI y hay 1.088 nuevos positivos
-
Viceministro aseguró que antes del 15 de febrero llegarían las primeras vacunas contra el covid-19
-
"Es muy difícil que lleguemos a una explosión así como hemos visto en Ecuador o Perú", dijo Sequera