2022-04-04 | 04:43
ClimaInmunidad híbrida: la ciencia develó la importancia de que los recuperados se vacunen contra el COVID-19
Las vacunas ya han demostrado ser muy eficaces para proteger a las personas que nunca han tenido COVID-19, pero su eficacia para prevenir los síntomas y los resultados graves en las personas que ya habían estado infectadas fue, hasta hace poco, menos clara.
Tras dos años de una pandemia en la que se han infectado cerca de 500 millones de personas y se ha vacunado con el esquema primario al 59% de la humanidad -según información de OurWorldInData-, los estudios han puesto de manifiesto la importancia de vacunarse para aquellos que tienen inmunidad natural tras recuperarse de la enfermedad.
Uno de los dos estudios publicados en la revista médica The Lancet Infectious Diseases analizó los datos sanitarios de más de 200.000 personas, entre 2020 y 2021, cuando Brasil se encontraba más afectado por el coronavirus, siendo que es el segundo país del mundo con mayor número de muertes por COVID.
Los investigadores de Brasil encontraron que en las personas que ya han tenido el COVID-19, las vacunas de Pfizer y AstraZeneca ofrecieron un 90 por ciento de efectividad contra la hospitalización y la muerte, la vacuna CoronaVac de China tuvo un 81 por ciento y el inoculante de una sola dosis de Johnson & Johnson tuvo un 58 por ciento.
“Las cuatro vacunas han demostrado proporcionar una protección adicional significativa a quienes tienen una infección previa por COVID-19″, dijo el autor del estudio, Julio Croda, de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul.
Infobae
-
Fiscalía abre investigación contra los significativamente corruptos Cartes y Velázquez
-
Fiscal General reasigna causas de Cartes y Messer a otro equipo fiscal
-
Una mujer completó la terna para Ministro de la Corte
-
Directora del Hospital de Itaguá renuncia al cargo
-
Enfermera cuenta con libertad ambulatoria y médicos se desentienden por caso parto en pasillo