2022-05-03 | 04:45
CoronavirusPor qué las subvariantes de Ómicron podrían generar una nueva ola de COVID-19 en el mundo
“Se empieza a ver un aumento que recuerda, en sus cifras, su calendario y su tasa de positividad en las pruebas, a la ola de Ómicron, posiblemente incluso despegando más rápido”, dijo Lemieux durante una sesión informativa para los medios de comunicación días atrás por el Consorcio de Preparación de Patógenos de Massachusetts. “Es realmente alarmante y sugiere que probablemente veremos una quinta oleada en Sudáfrica. El alcance de esta ola aún no está claro”.
Lemieux, que es el codirector del programa de variantes víricas de MassCPR, dijo que es demasiado pronto para saber si las subvariantes causarán un aumento de las hospitalizaciones y las muertes o, como la subvariante BA.2 que eclipsó a la Ómicron original en Sudáfrica y Estados Unidos, simplemente sustituirán a las versiones anteriores del virus sin causar un aumento de las enfermedades graves. “Hay mucha más inmunidad a nivel de la población, así que tal vez sólo sea una ola en números, no en morbilidad y mortalidad”, remarcó el experto. “Pero tiene un sabor a ‘aquí vamos de nuevo’”.
Infobae
-
Incluyen a Tabesa a empresas bloqueadas por Estados Unidos
-
Gobierno anuncia aumento de multas para empresas del transporte público
-
Mario Abdo se reunió con el subdirector de la CIA
-
Carne y otros, los temas tratados por el Canciller y el Secretario de Estado de los E.E.U.U.
-
Mario Abdo otra vez mete palos al cartismo