2022-05-11 | 16:06
ASESINATO DEL FISCAL EN COLOMBIAOrden de matar a Marcelo Pecci se habría dado en una cárcel de los EE.UU.
Según una publicación del diario El Tiempo de Colombia, una de las primeras hipótesis que se manejó tras la muerte del fiscal Marcelo Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.
"Por las características del crimen, que incluyeron disparos en el rostro, creemos que se trata de una represalia por una reciente investigación que Pecci hizo con la DEA y que golpeó a Hezbolá. Se trata de un grupo extremista que está hace tiempo en la región y en Colombia hay una célula", señala una fuente al medio colombiano.
Todo indica que se trataría de Nader Mohamad Farhat, quien fue detenido en el 2018 en Ciudad del Este y extraditado a los Estados Unidos en junio de 2019, según ÚH. Según datos de la epoca, ciudadano libanés es investigado por lavado de dinero por narcotráfico.
Aparentemente, Farhat habría recibido importantes sumas de dinero en Paraguay para, posteriormente, remitir los distintos montos a otros países, entre ellos Estados Unidos.
En aquel operativo también fue detenida Pi Yu Wu, de 47 años, pareja de Farhat, quien está recluida y también será extraditada al norte del continente americano.
Los intervinientes habían encontrado USD 1.400.000 en un depósito encubierto de una casa de cambios perteneciente a ambos. Los investigadores sospechaban que el hombre estaba ligado a Hezbollah, una banda terrorista libanesa.
-
El coronel Flor, director del penal de Viñas Cue, sigue atornillado en su cargo
-
Tras denuncias de suboficiales, saltó el caso de tortura en Viñas Cue
-
Denuncian por tortura al director de la prisión de Viñas Cue
-
FF.AA “avisa” al Congreso que ningún organismo podrá investigar denuncias
-
“Los militares se creen dioses, intocables”, aseguró padre de excadete de Academil