2022-05-22 | 18:36
SaludViruela del mono «debería preocupar a todo el mundo» dijo Biden
Desde principios de mayo se han detectado varios casos de viruela del mono en países de América del Norte y Europa, lo que ha despertado la preocupación de que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté extendiendo.
El mandatario estadounidense, en su primer viaje a Asia como presidente, dijo en Seúl que las autoridades sanitarias no le han informado plenamente sobre «el nivel de exposición» en Estados Unidos, reportó la agencia de noticias AFP.
«Pero es algo que debería preocupar a todo el mundo», dijo Biden a los periodistas antes de subir al Air Force One para volar a Tokio.
«Es una preocupación en el sentido de que si se extendiera sería consecuente», añadió.
No hay tratamiento para la viruela del mono, que se transmite por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales y se cura sola.
Los síntomas, que duran entre 14 y 21 días, incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.
El viernes pasado, la OMS emitió un «alerta epidemiológica» por «viruela símica en países no endémicos».
Según ese último reporte, hasta el 20 de mayo de 2022 eran 11 los países que han informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido. Télam
-
FF.AA “avisa” al Congreso que ningún organismo podrá investigar denuncias
-
“Los militares se creen dioses, intocables”, aseguró padre de excadete de Academil
-
La gota que colmó el vaso en el penal de Viñas Cue
-
En Viñas Cue todo sigue igual a pesar de las graves denuncias de maltrato a suboficiales
-
Siguen las “visitas de cortesía” en el penal de Viñas Cue