2022-05-23 | 21:13
GUERRAInvestigan en Ucrania 13.000 presuntos crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas
En el día 89 de la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania, Kiev urge a los líderes económicos del mundo a emitir mayores sanciones financieras contra Moscú, en el marco de la cumbre de Davos.
Además, un tribunal ucraniano emite su primera sentencia por crímenes de guerra contra un soldado ruso de 21 años, encontrado culpable de asesinar a un hombre de 62 años. El joven ha sido condenado a pasar el resto de su vida tras las rejas.
Entretanto, continúan los combates entre las fuerzas de los dos países, especialmente en el este de Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este lunes que "las próximas semanas de la guerra serán difíciles", poniendo el foco en la contienda más virulenta en estos momentos, que se da en el este del país, en la región del Donbass.
"No tenemos otra alternativa que luchar", dijo Zelenski en el discurso nocturno que ofrece cada final de jornada.
El gobernante ucraniano denunció que en el Donbass las tropas rusas están arrasando con todo a su paso: "Nadie destruyó el Donbass tanto como lo hace ahora el ejército ruso".
INVESTIGACIÓN
Este lunes, la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, informó que su país esta investigando aproximadamente 13.000 casos de presuntos crímenes de guerra perpetrados por militares rusos durante la invasión al país.
La fiscal ofreció estas declaraciones durante una entrevista realizada por el medio estadounidense 'Washington Post': “Hasta el día de hoy, tenemos más de 13.000 casos (en investigación) solo sobre crímenes de guerra”.
Por su parte, Rusia continúa aseverando que en ningún momento sus fuerzas han atacado a civiles, ni realizado crímenes de guerra durante el conflicto.
Sin embargo, Vadim Shishimarin, un soldado ruso comandante de tanque de 21 años, fue condenado este lunes a cadena perpetua en Ucrania, luego de declararse culpable de matar con varios disparos en la cabeza a un civil desarmado el 28 de febrero en la aldea Chupakhivka, cuatro días después que Rusia avanzara militarmente.
“Dado las acciones cometidas, este es un delito contra la paz, la seguridad, la humanidad y el orden jurídico internacional… el tribunal no ve la posibilidad de imponer una pena menor” puntualizó el juez Serhiy Agafonov. Este se convirtió en el primer juicio por crímenes de guerra, en el marco de la ofensiva militar rusa en Ucrania. France24
-
Viñas Cue: Suboficiales detallan cómo el mayor Moral los denigraba
-
Viñas Cue: Antecedentes del coronel Flor fueron borrados, refiere el MNP
-
Privilegios en Viñas Cue: Condenado por desvío de G. 68.000 millones ahora es bibliotecario
-
Viñas Cue: Informe del MNP detalla cómo denigraban a suboficiales
-
El coronel Flor se niega a cumplir con disposiciones judiciales, asegura abogado