2022-07-26 | 10:08
NarcotráficoPresunto narcopastor con orden de captura por A Ultranza, ingresó al país como "Pedro por su casa" por Migraciones
Arriola mencionó que la funcionaria que se encontraba en Puerto Falcón dijo “no haber visto la alerta” que saltó.
“Venía desarrollando una buena labor. Está en la institución desde hace 10 meses. Dice no haber visto el alerta roja de Insfrán”, comentó Arriola.
La titular de Migraciones explicó que el registro de “código rojo” no puede ser borrado ni modificado. De la situación se percataron el 13 de julio y el presunto narco entró el 8 de julio. “Por Nanawa se movilizan de 3.000 a 5.000 personas al día”, apuntó.
“Acá la omisión fue por parte de la funcionaria. Ella ahora debe responder a la justicia. Todas las herramientas funcionaron. El sistema funcionó. La responsabilidad es personal. La intervención humana es lo que falló”, agregó Arriola.
De José Insfrán investigado en el caso “A Ultranza Py” no se tiene certeza de si continúa en territorio paraguayo o volvió a salir por alguna frontera clandestina.
Radio 1000
-
Carne y otros, los temas tratados por el Canciller y el Secretario de Estado de los E.E.U.U.
-
Mario Abdo otra vez mete palos al cartismo
-
Fiscal General crea Unidad de Trata y reasigna a fiscales adjuntos
-
Fiscalía abre investigación contra los significativamente corruptos Cartes y Velázquez
-
Fiscal General reasigna causas de Cartes y Messer a otro equipo fiscal