2022-07-28 | 10:23
NarcotráficoBasalto: Paraguay y Brasil anulan 145 toneladas de marihuana y perjudican con USD 12,5 millones al crimen organizado
Las fuerzas coordinadas entre el Ministerio de Defensa Nacional – Ministerio del Interior – Comando de las Fuerzas Militares – Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Policía Nacional, la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) y el Ministerio Público lograron sacar de circulación más de 415.000 kilos de marihuana lista, principalmente durante incursiones en el departamento de Amambay.
Así también, fueron desmantelados 18 centros de prensado de marihuana, 57 campamentos narcos y se procedió a la anulación de cuatro pistas clandestinas en zona del Parque Nacional Paso Bravo de Concepción. Además, fueron incautadas dos camionetas y recuperados un tractor y una camioneta robadas en el Brasil. También se incautó un cargamento de tomate ingresado de contrabando.
Considerando todo lo mencionado, se calcula que el perjuicio económico ocasionado a las organizaciones criminales asciende a más de 12.500.000 dólares.
Es la primera vez que Paraguay y Brasil realizan una acción simultánea, combinada y coordinada en la zona fronteriza. Este tipo de operaciones afectan significativamente al crimen organizado.
Incautación récord de marihuana
Un total de 415.021 kilogramos de marihuana fueron sacados de circulación en la operación «Basalto». Dicha cantidad es la mayor incautación realizada en el marco de una sola acción operativa en Paraguay. Según datos manejados, se afectó principalmente a proveedores de drogas que operan al servicio del Primer Comando de Capital (PCC), generando importante lucro cesante a dicha fracción criminal.
ip
-
Mario Abdo se reunió con el subdirector de la CIA
-
Carne y otros, los temas tratados por el Canciller y el Secretario de Estado de los E.E.U.U.
-
Mario Abdo otra vez mete palos al cartismo
-
Fiscal General crea Unidad de Trata y reasigna a fiscales adjuntos
-
Fiscalía abre investigación contra los significativamente corruptos Cartes y Velázquez