2022-08-24 | 08:46
GeneralesEuclides: "Las instituciones no funcionan"
Acevedo, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, consideró que las repercusiones generadas por las designaciones de “personas significativamente corruptas” realizadas por Estados Unidos contra dos referentes de la interna colorada, es solo un reflejo de que hay que cambiar el manejo institucional del Estado.
Apuntó que aunque Estados Unidos tiene el derecho de reservarse la admisión en su territorio de ciertas personas, Paraguay, como país soberano, posee la atribución de juzgar a sus conciudadanos conforme a sus leyes vigentes.
A su criterio, la posición del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, de no renunciar al cargo tras la designación, es una decisión personal, ya que desde el punto de vista legal o reglamentario, él no está obligado a dar un paso al costado.
“Acá con dos conferencias de prensa se la fractura a uno su candidatura y al otro directamente se lo saca del medio, eso quiere decir que este es un Estado que no existe”, sentenció.
Acevedo salió al paso de las críticas sobre su gestión al frente de las carteras estatales que le tocó administrar en el gobierno de Mario Abdo Benítez.
Sostuvo que la crisis sanitaria también le impidió desplegar en su totalidad su capacidad en materia de política exterior, estando en la Cancillería, ya que abocó prácticamente todo su tiempo a buscar vacunas contra el COVID-19.
“Durante mi gestión en el Ministerio del Interior descendió notablemente la delincuencia, pero no por mi gestión, por la pandemia, la pandemia le afectó también al delincuente”, acotó.
Radio 1000
-
Viñas Cue: Suboficiales detallan cómo el mayor Moral los denigraba
-
Viñas Cue: Antecedentes del coronel Flor fueron borrados, refiere el MNP
-
Privilegios en Viñas Cue: Condenado por desvío de G. 68.000 millones ahora es bibliotecario
-
Viñas Cue: Informe del MNP detalla cómo denigraban a suboficiales
-
El coronel Flor se niega a cumplir con disposiciones judiciales, asegura abogado