2023-07-12 | 10:42
HaciendaBECAL acuerda potenciar la formación a nivel de Doctorados para el país
Coincidieron en señalar que uno de los elementos claves para el desarrollo científico del país es contar con profesionales altamente formados, que se aboquen a la investigación científica. La intención es enfatizar en el fortalecimiento y generación de incentivos para lograr el máximo nivel académico. Esto es que los paraguayos y paraguayas puedan hacer doctorados en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en las mejores universidades del mundo y también en Paraguay, a través de las becas otorgadas por el Programa.
La fase II de BECAL cuenta con becas financiadas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
“El énfasis ahora viene por el lado de impulsar perfiles para traer Capital Humano Avanzado, para traer doctores al país y que generen conocimiento, crecimiento, innovación y todo lo que se busca en este sentido”, señaló la coordinadora general de BECAL, Andrea Picaso.
Cabe mencionar que el Comité de Coordinación Estratégica de BECAL renovó recientemente cuatro integrantes por el lado de la academia, la investigación y el sector productivo, cuyos representantes participaron ayer de la reunión en forma física y virtual, al igual que los del MEC, STP y CONACYT, respectivamente.
Al cierre de marzo de este año, BECAL otorgó 2.826 becas a jóvenes y profesionales provenientes de los 17 departamentos, a través de 106 convocatorias, de los cuales 1.488 profesionales que han culminado alguna de las modalidades ya están de regreso al país.
-
Sacerdote de 30 años huye con joven de 18 que iba a la iglesia y se casan
-
¡Escándalo! Denuncian supuesto acoso sexual dentro del penal de Viñas Cue
-
Viñas Cue: Justicia Militar deja impune denuncias de 16 suboficiales
-
Viñas Cue: Fiscala ni siquiera notificó desestimación de la denuncia contra el coronel Flor
-
Director de Viñas Cue atenta contra los DD.HH de los propios reclusos, según nuevas quejas