2022-01-24 | 20:59
PANDEMIALas mascarillas protegen del virus del Covid-19 y del aire contaminado
La doctora Perla Alcaraz, especialista en alergia, asma e inmunología explicó sobre la importancia del uso correcto del tapabocas y los efectos del aire pulido en personas con patologías respiratorias.
“Actualmente a consecuencia de los incendios que provocan humo, el aire está muy pulido por varios contaminantes que afectan a toda la población en general y en mayor medida a los alérgicos, riniticos, asmáticos y quienes tienen problemas respiratorios crónicos como EPOC, estos son pacientes que deberían extremar cuidados sobre todo cuando los niveles de calidad del aire están muy alterados”, explicó.
Señaló que teniendo en cuenta un repunte de casos por Covid-19 y la contaminación del aire, es importante utilizar correctamente el tapabocas.
“Sobre todo, ahora que estamos en medio de un repunte de casos con Covid-19, no debemos olvidar insistir en el uso correcto de tapabocas, que ahora tiene una doble función, no solo nos protege de este virus sino también del aire muy contaminado a consecuencia de los incendios”, resaltó la especialista.
“Si uno sale al exterior, colocarse adecuadamente el tapabocas y si es un paciente con enfermedad de base, no dejar la medicación de mantenimiento que tiene indicada por su médico tratante y acudir a sus controles. En caso de empeoramiento de los síntomas, generalmente los pacientes asmáticos tienen un plan de acción escrito por su médico, que incluye el uso de medicamentos de rescate o para las crisis y debe acudir al centro más cercano para el ajuste de su medicación”, destacó.
Fuente UNICANAL
-
Ya son once los fallecidos por chikungunya, entre ellos dos recién nacidos
-
Familiares de veterinario pagaron 30 mil dólares por su liberación
-
Paraguay, el segundo país más corrupto de Sudamérica
-
Nueva plataforma de transporte funcionará desde febrero y promete mayor seguridad
-
Nuevo titular del Ministerio Público dice que Fiscalía debe investigar acusaciones contra Cartes y Velázquez