2015-03-31 | 14:00
Noticia¿Cómo afecta el cigarro al feto en desarrollo?
La investigación siguió a 20 mujeres embarazadas, de las cuales cuatro fumaban un promedio de 14 cigarros al día, por un lapso de 36 semanas. Se les realizó un utlrasonido 4D en la semanas 24, 28, 32 y 36 para registrar miles de movimientos realizados por los futuros bebés.
Cómo los investigadores explican en el video a continuación, los fetos sanos comienzan a tocarse cerca de la cabeza y casa, y a mover sus bocas en destinas formas, mientras exploran sus extremidades y partes corporales más recientes. Conforme sus sistemas nerviosos centrales continúan su desarrollo, dándoles más control sobre sus cuerpos, estos movimientos se vuelven menos frecuentes.
Al comparar los ultrasonidos, el equipo de científicos liderado por Nadja Reissland descubrió que este comportamiento (de tocarse y mover la boca) prevalecían en los fetos de las madres fumadores, mientras que los fetos de las mujeres no fumadoras ya se habían calmado.
Los resultados sugieren que fumar durante el embarazo podría retrasar el desarrollo del sistema nervioso central en el feto, no obstante los científicos afirman que se requiere realizar un estudio a mayor escala para confirmar las conclusiones e investigar los efectos específicos.
En el siguiente video (en inglés) Nadja Reissland explica los resultados de los ultrasonidos 4D, el reporte fue publicado en el diario Acta Pediátrica.
-
Ya son once los fallecidos por chikungunya, entre ellos dos recién nacidos
-
Familiares de veterinario pagaron 30 mil dólares por su liberación
-
Paraguay, el segundo país más corrupto de Sudamérica
-
Nueva plataforma de transporte funcionará desde febrero y promete mayor seguridad
-
Nuevo titular del Ministerio Público dice que Fiscalía debe investigar acusaciones contra Cartes y Velázquez